Daniel Esgardo Rangel Barón: Esquizofrenia, un trastorno que afecta a millones de personas
La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave. Las personas que la padecen pueden escuchar voces que no están allí. Ellos pueden pensar que otras personas quieren hacerles daño. A veces no tiene sentido cuando hablan. Este trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de sí mismos.
La esquizofrenia afecta a millones de personas en el mundo. Se calcula que de cada 100 personas, una la padece. Generalmente aparece en adultos jóvenes. No puede decirse que sea un padecimiento de un determinado perfil de persona, sino que se presenta con una frecuencia similar en los diferentes niveles socioeconómicos, en las diferentes culturas mundiales y en ambos sexos.
Las personas con esquizofrenia a veces hablan de cosas extrañas o inusuales, lo que puede hacer difícil mantener una conversación con ellas. También pueden durar horas sentados sin hablar ni moverse. A veces las personas con esquizofrenia parecen estar perfectamente bien hasta que hablan de lo que realmente están pensando.
CAUSAS
Como sucede con otras enfermedades crónicas comunes, tales como la diabetes y las cardiopatías, se piensa que existen distintos factores que actúan conjuntamente y contribuyen al desarrollo de la esquizofrenia.
Entre las posibles causas de aparición de la enfermedad, la esquizofrenia tiene un componente genético demostrado. Además del componente genético, en la mayoría de los pacientes se pueden añadir una serie de factores externos o precipitantes que desencadenan la enfermedad.
Algunos de estos factores son los siguientes:
- Consumo de drogas (cannabis, cocaína, anfetaminas, etc.)
- Cambios en el patrón del sueño
- Acontecimientos vitales estresantes
- Factores Sociales/Competitividad/Sobreesfuerzo
SÍNTOMAS
Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre los 16 y 30 años. Los hombres a menudo desarrollan síntomas a una edad más temprana que las mujeres. Por lo general no se desarrolla después de los 45 años. Hay tres tipos de síntomas:
- Síntomas psicóticos distorsionan el pensamiento de una persona. Estos incluyen alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen), delirios (creencias que no son ciertas), dificultad para organizar pensamientos y movimientos extraños.
- Síntomas "negativos" hacen que sea difícil mostrar las emociones y tener una conducta normal. Una persona puede parecer deprimida y retraída.
- Síntomas cognitivos afectan el proceso de pensamiento. Estos incluyen problemas para usar información, la toma de decisiones, y prestar atención.
La esquizofrenia no tiene cura. Los medicamentos pueden ayudar a controlar muchos de los síntomas. Es posible que deba probar diferentes tratamientos para ver cuál funciona mejor. Deben permanecer en tratamiento durante el tiempo que su médico lo recomienda. Los métodos adicionales pueden ayudarle día a día a lidiar con la enfermedad. Estos incluyen la terapia, educación familiar, la rehabilitación y la capacitación profesional.
Comentarios
Publicar un comentario