Daniel Esgardo Rangel Barón: Los efectos antidepresivos pueden conocerse a través de la inteligencia artificial



Dos estudio llevados a cabo por investigadores del UT Southwestern en Estados Unidos,  demostraron que la inteligencia artificial puede ayudar a conocer si la actividad cerebral influye en el efecto de los antidepresivos así lo han demostrado los especialistas durante las diferentes pruebas.   


Los estudios incluyen los últimos hallazgos de un gran ensayo nacional por parte de “EMBARC” una institución, que está destinado a establecer estrategias objetivas basadas en la biología con el fin de mejorar los trastornos del estado de ánimo. Si tiene éxito, los científicos imaginan usar una batería de pruebas como imágenes del cerebro y análisis de sangre para aumentar las probabilidades de encontrar el tratamiento adecuado.

Uno de los investigadores señaló que necesitan terminar el juego de adivinanzas y encontrar medidas objetivas para prescribir intervenciones que funcionen. “Las personas con depresión ya sufren desesperanza, y el problema puede empeorar si toman un medicamento que no es efectivo”.


En concreto, los trabajos incluyeron más de 300 participantes y utilizaron imágenes para examinar la actividad cerebral tanto en estado de reposo como durante el procesamiento de las emociones. Ambos estudios dividieron a los participantes en un grupo de control saludable y en otro con personas que padecían depresión y que recibieron antidepresivos o placebo.

De los participantes que recibieron medicamentos, los investigadores encontraron correlaciones entre cómo está conectado el cerebro y si un participante probablemente mejoraría a los dos meses de tomar un antidepresivo.

Según los especialistas tomar imágenes de la actividad cerebral en varios momentos es importante para obtener una imagen más precisa de cómo se manifiesta la depresión en un paciente concreto.
Asimismo, destacaron que para algunas personas los datos más relevantes vendrán del estado de reposo de sus cerebros, mientras que en otros el procesamiento emocional será un componente crítico y un mejor predictor de si un antidepresivo funcionará


Y es que, tal y como han observado los científicos en el trabajo, gracias al uso de la inteligencia artificial, la cual ayudó a identificar regiones cerebrales específicas, se pudo predecir con mayor exactitud si los pacientes se iban a beneficiar de un tratamiento antidepresivo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías