Daniel Esgardo Rangel Barón: Cáncer en los huesos: Tipos, si­ntomas, causas y tratamiento


El cáncer ocurre cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo. Afecta con mayor frecuencia a los huesos largos que constituyen los brazos y las piernas.

Los tumores malignos que empiezan en el tejido óseo se denominan cáncer óseo primario. El cáncer que se metastatiza (disemina) a los huesos desde otras partes del cuerpo, como de los senos, de los pulmones y de la próstata se denomina cáncer metastático y recibe el nombre del órgano o tejido en el cual se originó. El cáncer óseo primario es mucho menos común que el cáncer que se disemina a los huesos.


Existen varios tipos de cáncer de huesos. Algunos se presentan principalmente en niños, mientras que otros afectan en su mayoría a adultos.

TIPOS
  • Osteosarcoma: generalmente, se desarrolla entre los 10 y 19 años de edad y ocurre más comúnmente en la rodilla o en la parte superior del brazo.
  • Condrosarcoma: comienza en el cartílago, por lo general después de los 50 años de edad.
  • Sarcoma de Ewing: ocurre más frecuentemente en niños y adolescentes varones menores de 19 años.
SÍNTOMAS
  • Dolor: El signo más común de cáncer de hueso es dolor en el hueso afectado. Al principio, el dolor no es constante. Puede llegar a ser peor por la noche o cuando se usa el hueso (por ejemplo, dolor en la pierna al caminar). A medida que crece el cáncer, el dolor será constante, y puede empeorar con la actividad.

  • Hinchazón: Es posible que la hinchazón en el área de dolor no se produzca hasta varias semanas después. A veces, se puede sentir un bulto o una masa, según el lugar donde se encuentre el tumor.

  • Fracturas: El cáncer de hueso puede debilitar el hueso en el que se forma, pero la mayoría de las veces los huesos no se fracturan. La persona que sufre una fractura junto al sitio del tumor óseo o a través de este, describe, por lo general, un dolor repentino intenso en un hueso que había sentido dolorido durante unos meses.



CAUSAS

Las causas del cáncer de huesos no están claras. Los médicos saben que el cáncer de huesos comienza como un error en el ADN de una célula. El error le ordena a la célula que crezca y se divida de manera descontrolada. Estas células continúan vivas, en lugar de morir en un momento determinado. Las células mutadas acumuladas forman una masa (tumor) que puede invadir estructuras próximas o extenderse a otras zonas del cuerpo.

TRATAMIENTO

Es importante hablar con el médico sobre todas sus opciones de tratamiento, incluyendo sus objetivos y posibles efectos secundarios, para ayudarle a tomar una decisión que mejor se ajuste a sus necesidades.  También es muy importante que haga todas las preguntas que tenga a su equipo de atención médica.

Las principales formas de tratar el cáncer de hueso son:
  • Cirugía para el cáncer de hueso.
  • Radioterapia para el cáncer de hueso.
  • Quimioterapia para el cáncer de hueso.
  • Terapia dirigida para el cáncer de huesos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías