Daniel Rangel: Fibrosis pulmonar: Causas, si­ntomas y tratamientos




















La fibrosis pulmonar es una enfermedad pulmonar intersticial que se 
produce cuando el tejido pulmonar se daña y se producen cicatrices. Dicho tejido engrosado y rígido hace que la función de los pulmones sea deficiente. A medida que la fibrosis pulmonar empeora, hay cada vez más dificultad para respirar y es posible que la sangre no reciba el oxígeno suficiente.
La formación de cicatrices relacionada con la fibrosis pulmonar puede deberse a diversos factores. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los médicos no pueden individualizar la causa del problema. Cuando no puede encontrarse una causa, la afección recibe el nombre de fibrosis pulmonar idiopática.

CAUSAS

Algunos de los factores que pueden asociarse al desarrollo de fibrosis pulmonar son los siguientes:
  • Exposición a material particulado de asbesto, gases, o humos, polvo de carbón, polvo de algodón y polvo de sílice.

  • Exposición recurrente a plumas de aves, como las presentes en edredones nórdicos y almohadas con relleno de pluma y plumón. Se cree que la causa es una predisposición por hipersensibilidad.

  • Ciertos medicamentos como la bleomicina, amiodarona, metotrexato, oro, infliximab y etanercept, además de la quimioterapia.

  • Enfermedades autoinmunitarias como el lupus, la artritis reumatoide, la sarcoidosis y la esclerodermia.

  • Ciertas infecciones que puedan desarrollarse en los pulmones, como la tuberculosis.

  • Tratamientos con radiación. Algunas personas que reciben radioterapia para el cáncer de pulmón o de mama presentan signos de daño pulmonar en meses y, en ocasiones, años después del tratamiento inicial.

 La gravedad del daño puede depender de lo siguiente:
  • La proporción del pulmón que estuvo expuesta a radiación
  • La cantidad total de radiación administrada
  • Si se recibió también quimioterapia
  • La presencia de una enfermedad pulmonar no diagnosticada






SÍNTOMAS 

Los síntomas pueden incluir:
  • Dificultad para respirar
  • Una tos entrecortada y seca que no mejora
  • Cansancio
  • Pérdida de peso sin razón aparente
  • Dolores en los músculos y en las articulaciones
  • Acropaquia o dedos en palillo de tambor (clubbing, en inglés; en esta condición, las puntas de los dedos de las manos y los pies se agrandan y las uñas se curvan)
La fibrosis pulmonar es sugerida por una historia de disnea progresiva (dificultad respiratoria) con el esfuerzo. A veces pueden escucharse estertores subcrepitantes inspiratorios en las bases pulmonares a la auscultación.

TRATAMIENTOS

El daño en los pulmones causado por la fibrosis pulmonar no puede repararse, pero los medicamentos y las terapias en ocasiones pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Para algunas personas, podría ser adecuado realizar un trasplante de pulmón.

El tratamiento principal consiste en eliminar el factor desencadenante de la fibrosis, en caso de que sea por causas conocidas como infección, exposición a gases entre otras. El agravamiento de la neumonitis por hipersensibilidad, una forma menos severa de la fibrosis pulmonar, se puede prevenir evitando el contacto con la fuente de la enfermedad (contaminado con fuentes de bacterias, hongos o animales tales como el polvo).












Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías