Daniel Esgardo Rangel Barón: La enfermedad del hombre elefante
DERB-. La Neurofibromatosis es una enfermedad de los nervios periféricos en los que aparecen fibromas. Fue
descripta por primera vez por el científico alemán: Friedrich Daniel Von
Recklinghausen en 1882. Existen dos tipos de esta enfermedad:
- NF1: Esta es la más común. En ella se presentan cambios en la piel y deformidades en los huesos. Los síntomas de este tipo de NF (Neurofibromatosis) suelen presentarse en la infancia. Algunos de los síntomas de la NF1, son:
- La presencia de 5 o más manchas cafés de 5 mm antes de la pubertad. Estas manchas suelen abarcar más de 15mm después de la pubertad.
- Más de un Neurofibroma.
- Pecas en las axilas.
- La presencia de gliomas en la vista.
- Dos o más nódulos de Lish.
- Padecer de alguna lesión ósea como la escoliosis.
- El haber sido pariente de alguien con NF1.
A pesar de los avances científicos de la actualidad, esta
enfermedad no tiene cura. Sólo puede ser tratada con quimioterapia y a base de
la ingesta de diversos medicamentos.

- Pérdida del oído
- Zumbidos en los oídos
- Problemas de equilibrio.
Hay una serie de síntomas que son constantes en cada uno de los tipos de NF:
- Dolor crónico
- Neurofibroma Plexiforme: Al contrario de los
Neurofibromas que aparecen en la piel,
este es más grande y tiene muy poco definido los bordes. Este tipo de Neurofibro-
ma tiende a ser muy dolores. Además de ello, suele causar deformidades. - Hipertensión arterial
- Depresión
- Ansiedad
![]() |
Joseph Merrick |
Cabe acotar, que ambos tipos de Neurofibrosis son causados
por el daño de un cromosoma. En el caso de la NF1, del cromosoma 17, y de la
NF2, del cromosoma 22.
Dicho todo esto, es importante recordar aquello que gritaba
el personaje de Joseph
Merrick (un hombre del siglo XIX que sufrió de Neurofibrosis) en la
película Elephant Man de David Lynch:
“Soy un ser humano”. Por tanto, tal y como retrata la película, la cura de esta
enfermedad sería aceptar y ver a estas personas como otros seres humanos.
Por Daniel Esgardo Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario