Daniel Esgardo Rangel Barón: Desarrollan dispositivo celular impreso en 3D que permite detectar células cancerosas en una muestra de sangre



Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia, en Estados Unidos, desarrollaron un  dispositivo de célulasimpresas en 3D que permite capturar las células sanguíneas para aislar, filtrar y detectar células cancerosas entre el torrente sanguíneo a través de una muestra de sangre.

El trabajo podría avanzar en el objetivo del tratamiento personalizado del cáncer al permitir la separación rápida y de bajo costo de las células tumorales que circulan en el torrente sanguíneo.


El objetivo de esta “trampa celular” es atrapar los glóbulos blancos, que son aproximadamente del tamaño de las células cancerosas, y filtrar los glóbulos rojos más pequeños, dejando a la luz las células tumorales; lo cual podría usarse para diagnosticar la enfermedad, proporcionar una advertencia temprana de recurrencia y permitir la investigación sobre el cáncer en proceso de metástasis.

El profesor asistente en la Escuelade Electricidad de Georgia Tech e Ingeniería Informática (ECE), A. Fatih Sarioglu, indicó que “aislar las células tumorales circulantes de las muestras de sangre completa ha sido un desafío, porque estamos buscando un puñado de células cancerosas mezcladas con miles de millones de glóbulos rojos y blancos normales".

El investigador explicó que con este dispositivo se puede procesar un volumen de sangre "clínicamente relevante" capturando casi todos los glóbulos blancos y luego filtrando los glóbulos rojos por tamaño. "Eso nos deja con células tumorales no dañadas que pueden secuenciarse para determinar cada tipo de cáncer específico y las características únicas del tumor de cada paciente", señaló.

Del mismo modo, resaltó que otros intentos de capturar células tumorales circulantes han intentado extraerlas de la sangre, utilizando tecnología microfluídica que reconoce marcadores de superficie específicos en las células cancerosas.


Debido a que el cáncer puede cambiar con el tiempo, las células malignas no pueden reconocerse con certeza. E incluso si pueden capturarse, las células tumorales deben eliminarse de los canales tortuosos del dispositivo y separarse del antígeno sin causar daño.


Sarioglu y sus colaboradores decidieron adoptar un enfoque diferente, construyendo trampas impresas en 3D con antígenos para capturar los glóbulos blancos en una muestra, permitiendo expandir en gran medida el área de la superficie para capturar los glóbulos blancos a medida que pasan en las muestras de sangre.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías