Daniel Esgardo Rangel Barón: Primer robot radiológico para endoscopias del mundo se encuentra en España



Hace diez años comenzaba la relación entre el hospital Valle de Hebrón de Barcelona y la Fundación Bancaria LaCaixa para poner en marcha “Wider Barcelona”, un centro pionero que buscaba convertirse en líder mundial de la cirugía endoscópica y nuevas técnicas de operación a través de orificios naturales. Hoy en día esta colaboración ha sido ampliada por cuatro años más con una inversión de cuatro millones de euros.



Esto servirá para ampliar el servicio y para la incorporación del robot “Artis Pheno”, de Siemens. “Somos el primer centro del mundo que va a contar con este equipo para la realización de operaciones endoscópicas. Gracias a él será posible en tiempo real ver lo que pasa tanto dentro como fuera de los órganos y mejorar de esta forma las intervenciones” explicó Josep Ramon Armengol, director del Valle de Hebrón Wider Barcelona.

Un robot pionero a nivel mundial

El director explicó que el robot está formado por un arco radiológico robotizado que está conectado a un escáner. Esto permite que durante la realización de una intervención sea posible generar imágenes que se puedan superponer en tiempo real a las obtenidas a través de la endoscopia.

“Así obtenemos imágenes en tres dimensiones que nos permitan guiar la operación mientras realizamos las endoscopias, algo que no era posible hasta ahora”, añadió Armengol.

Y es que una limitación de las técnicas de endoscopia es que solo es posible obtener una imagen interior del órgano una vez que el cirujano ha entrado. Ahora con el nuevo robot será posible también conocer en tiempo real cual es la superficie de dicho órgano y su situación dentro del cuerpo.

“Esto supondrá un cambio en la filosofía de estas intervenciones y realizar operaciones que no eran accesibles por las técnicas actuales de endoscopia” comentó Josep Ramon Armengol.


Médicos del centro de salud indicaron que la salud y la tecnología son dos factores que actualmente tiene al mundo en una constante actualización. Han expresado en diversas oportunidades que los robots pudieran sustituir en un futuro a los doctores, cosa que no sabemos sí será cierto o no.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías