Daniel Esgardo Rangel Barón: adiós a las vacunas antigripales
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: la gripe es uno de los malestares más comúnes y recurrentes. |
La gripe es un proceso que atraviesa todo ser humano, según los expertos es “una infección respiratoria causada por cierto número de viruses. El virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca”, las cifras demuestran que anualmente al menos un 20% de estadounidenses padecen esta enfermedad.
Las vacunas son una de las alternativas que se presentan para combatir esta infección pero la ciencia en su afán de buscar nuevas alternativas para la salud de la humanidad ha anunciado recientemente la creación de un parche cutáneo que contrarrestará los efectos de este padecimiento, es apenas el ensayo en su fase uno pero se aguardan buenos resultados.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: los parches son una alternativa para quienes temen a las agujas. |
En este caso, el parche evitaría el pinchazo de la vacuna, la nueva propuesta estaría compuesta de 100 microagujas que surten su efecto cuando se presiona sobre el brazo del paciente sin causar alguna molestia, Nadine Rouphael, profesora asociada de la Escuela de Medicina de la Universidad Emory ha mencionado que se trata de un mecanismo bastante pequeño.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: el experimento se encuentra en su primera fase. |
Rouphael, como líder de este proyecto también ha asegurado que estas microagujas tienen un parecido a las famosas curas que suelen utilizar en las heridas, además es muy probable que la zona en la que se aplique sea en la muñeca, de igual forma agrega que “cuando te lo pones y haces suficiente presión para asegurarte de que las microagujas realmente penetrarán la piel oyes como un sonido. Luego de unos minutos, removemos el parche. En ese momento, las microagujas se habrán disuelto por completo entre la piel, junto con la vacuna”.
Esta sería una extraordinaria opción para aquellas personas que tengan algún tipo de fobia para con las agujas, los estudios esperan avanzar para poner este proyecto en marcha lo más pronto posible y así realizar otro gran aporte a la ciencia.
Por: Daniel Esgardo Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario