Daniel Esgardo Rangel Barón: El excesivo envío de e-mails incrementa la presión laboral

¿Cuántas veces no ha recibido un correo de su jefe fuera de su horario laboral? Ahora pregúntese: ¿ello le ha generado estrés? ¿Al punto, de impedir el flujo de su vida familiar y personal? Si su respuesta es afirmativa, no se preocupe, ya ello ha sido corroborado en un estudio.
Según el estudio, el simple hecho de mandar correos fuera del horario laboral puede generar agotamiento emocional. La autora del estudio, Liuba Belkin, profesora asociada de administración en la Universidad de Lehigh en Bethlehem, Pensilvania, afirma que:
“Siguen sintiendo menos capacidad de desconectarse del trabajo, más agotamiento emocional y unas percepciones bajas de equilibrio entre trabajo y familia.”


Tal estudio se realizó del siguiente modo

La encuesta inicial se redujo a preguntar sobre: 
  • Las normas del trabajo con respecto al correo electrónico fuera del horario de trabajo. 
  • El tiempo que pasaban verificando el correo electrónico fuera del trabajo
  • También les preguntaron si estaban acuerdo o en desacuerdo con estas afirmaciones: “fuera del trabajo, no pienso en el trabajo para nada”, “me siento emocionalmente exhausto por mi trabajo”.
  1. Este estudio es una ampliación de uno realizado por la Universidad del Norte de Illinois, el cual creó el término: “Tele presión laboral”.  Así, la Dra. Belkin y sus coautores William Becker de la Universidad Tecnológica de Virginia y Samantha Conroy de la Universidad Estatal de Colorado, ampliaron este estudio mostrando, según el Dr. Butts: “una falta de desapego” al trabajo.
  2. Se analizaron a 297 adultos. Cada uno de ellos trabajaba en diversos sectores.
  3. Al pasar una semana, los investigadores calificaron el equilibrio de los participantes entre el trabajo y la familia. Para ello, nuevamente, les pidieron su reacción ante la siguiente oración: “soy capaz del equilibrar las demandas del trabajo con las demandas de mi vida no laboral”
  4. Los resultados se redujeron a lo siguiente: la mayoría pasaba más tiempo revisando el correo electrónico y sin equilibrio entre su vida laboral y personal.

Según la Dr. Belkin: “"No podemos simplemente prohibir todos los correos electrónicos. Pero debe haber cierto equilibrio". Por tanto se espera que, tras este estudio, las empresas tomen consciencia en cuanto al excesivo envío de correos electrónicos fuera del horario laboral.


Por Daniel Esgardo Rangel Barón

Comentarios

  1. ¡Únete a DANIEL RANGEL BARÓN y a su equipo para estar siempre enterado de cómo la tecnología nos acerca cada vez más al futuro!

    Visite también: DANIEL RANGEL BARÓN Blog: http://daniel-rangel-baron.blogspot.com/ - Medicina natural, remedios caseros y plantas medicinales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías