La Fundación del Cerebro explica cómo ejercitar las neuronas




Todos los órganos son importantes y hay que cuidarlos para mantener nuestro estado de salud, pero ¿te has preguntado alguna vez lo que puedes hacer para cuidar tu cerebro? De seguro has escuchado que hay que hacer ejercicios y comer bien para mantener nuestro cuerpo, aunque a veces olvidamos al cerebro. Hoy aprenderás algunos detalles interesantes para cuidar tus neuronas.

Daniel Esgardo Rangel Barón

Hábitos para tener un cerebro saludable

El Dr. Jesús Porta-Etessam, director de la Fundación del Cerebro en España, y quien trabaja como jefe de la  Sección de Neurología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, invita a realizar estos sencillos pasos que mejorarán tu salud cerebral y reducirán, en buena medida, las probabilidades de los fallos de memoria y otros tropiezos cerebrales que se pueden presentar con el paso de los años:

  • Contacto tecnológico: Puede que al principio te resistas al cambio pero vivimos en un mundo cambiante donde todos los días salen al mercado nuevos aparatos y tecnologías que facilitan nuestras actividades, así que deja el temor a un lado y aprende a manejar estos dispositivos.
  • Nada de excesos: Comer más de lo necesario puede “saturar” tu cerebro. Sí, el exceso de alimentos aumenta considerablemente el estrés oxidativo lo que, a su vez, aumenta la cantidad de radicales libres, un factor negativo para la producción de neuronas nuevas.
  • Compartida la vida es mejor: Diversas teorías demuestran que vivir en pareja aumenta nuestros niveles de felicidad y confianza, factores positivos para nuestro cerebro.
  • Adiós a los malos hábitos: Consumir alcohol o fumar cigarrillos con frecuencia son costumbres que afectan directamente a nuestro cerebro, así que es mejor que te despidas de ellos.
Daniel Esgardo Rangel Barón


La genética también influye en la salud general de nuestro cerebro, pero si ponemos en práctica estos consejos y le sumamos una actitud positiva a nuestra vida, de seguro que cada nuevo día se convertirá en la oportunidad para aprender y sentirnos mejor con nosotros mismos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías