Daniel Esgardo Rangel Barón: ¡ÚLTIMA HORA! Decretan alerta máxima por propagación de gripe aviar

Nuevos casos de gripe aviar alrededor del mundo han alarmado a los entes de salud.

Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón: los nuevos casos de gripe aviar se han reportado en países como China, Chile, Japón y Taiwan.

Durante la tercera semana de enero la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó “alerta máxima” debido a la rapidez con la que se ha expandido en diversas partes del mundo la enfermedad conocida como gripe aviar. Según los informes de la OMS se han registrado casos en al menos 40 países de diferentes continentes.

"Pido a los países que vigilen atentamente los focos de gripe aviar en aves y los casos humanos que puedan estar relacionados con ellos", declaró a los medios de comunicación Margaret Chan, directora general de la OMS, con el objetivo de hacer que las naciones tomen sus previsiones para el control de la enfermedad.

Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón: Margaret Chan, directora general de la OMS, ha hecho énfasis en que las naciones tomen medidas preventivas contra la enfermedad.

Chan manifestó en la primera sesión del Comité Ejecutivo de la OMS, que solo en dos situaciones no se ha podido excluir el contagio entre personas. No obstante, asegura que de haber ocurrido este escenario, la transmisión no estuvo sostenida por el virus.

La directora general de la OMS aseveró que el virus H7N9, una de las cepas virales que afecta a los seres humanos y que circula en China desde hace cuatro años, ha registrado hasta la fecha más de un millar de contagiados en el mundo. Precisa que la tasa de mortalidad, de este caso en específico, se ubica en 38,5 por ciento. Asimismo, alertó sobre la aparición de nuevas cepas, como es el caso del brote de H5N6, que afecta diversas zonas del continente asiático.

Más sobre la gripe aviar

Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón: el virus de gripe aviar puede dividirse en muy patógenos y poco patógenos.

Según la Organización Mundial de la Salud la gripe aviar es una enfermedad infecciosa vírica de las aves que, en algunos casos, no produce signos manifiestos. [Daniel Esgardo Rangel Barón] explica que los virus de esta enfermedad pueden extenderse a las aves de corral domésticas y causar brotes graves a gran escala.

“Los virus de la gripe aviar se dividen en dos grupos, en función de su capacidad para causar enfermedad en las aves de corral: los muy patógenos y los poco patógenos. Los virus hiperpatógenos producen tasas de mortalidad elevadas en algunas especies de aves de corral. Los virus poco patógenos también pueden ocasionar brotes en las aves de corral”, precisa la OMS.

Con respecto a los últimos brotes, Chan puntualizó: “la situación se ha agravado desde diciembre, con un aumento inesperado y fuerte de casos. Pedimos a todos los países cumplir con su deber de detectar e informar rápidamente de los casos humanos que sean identificados. No podemos permitirnos pasar por alto señales de alerta".




Por: Daniel Esgardo Rangel Barón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Investigadores diseñan un bastón robótico para mejorar la estabilidad al caminar

Daniel Esgardo Rangel Barón: dos ejercicios para quemar calorías rápidamente desde el hogar