Daniel Esgardo Rangel Barón: OMS advierte riesgos del sedentarismo en la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
asegura que mantener activo el cuerpo y la mente constantemente, y sin
forzarlos, puede contribuir a disminuir los riesgos de morir antes de
tiempo. La OMS señala que la vida sedentaria
es un factor importante que incide en las muertes prematuras en
el mundo.
Recientemente, en España se aplicó un
barómetro sobre el movimiento de las personas para conocer el estado y las
tendencias de vida de los habitantes de ese país. Los resultados no fueron
positivos debido a que la mayoría aceptó que no realiza ningún tipo de actividad
física. Según el informe, una de cada cuatro personas se define
como sedentaria. Veamos los resultados de este estudio:
- Las mujeres se autoperciben como más sedentarias que los hombres
- 80 por ciento desearía realizar más deporte
- Ocho de cada diez españoles está sentado más de ocho horas al día
- 70 por ciento considera que las empresas fomentan el sedentarismo
- 90 por ciento relaciona la autoestima con la práctica de deporte
- Más de la mitad de la población tiene problemas para dormir
Daniel Esgardo Rangel Barón: El sedentarismo es
un factor que predispone a la persona a sufrir de una muerte prematura.
|
“La práctica de ejercicios pone en
marcha nuestro sistema de recompensa, a través de la dopamina, un
neurotransmisor encargado de la sensación de bienestar; practicar ejercicio es
una liberación de neurotransmisores, dopamina, serotonina y un opiáceo, la
endorfina, que se libera como hormona, y que drogan", menciona una de las
investigadoras del estudio, Patricia Ramírez.
Los expertos en salud aseveran que
la práctica de deportes ayuda a controlar el peso de las
personas, contribuye con la elasticidad de la piel y por lo tanto incide en el
bienestar psicológico y el autoestima de los individuos.
“Los problemas por el trabajo, por
nuestros hijos, nuestras parejas… Todo ello va generando un estrés que hace que
estemos en una fase de depresión y tensión. Por este motivo se debe fomentar la
actividad física para soltar adrenalina y relajar la mente. Debemos tener en
cuenta que el deporte es igual de importante para el cuerpo que para la mente y
de aquí deriva descansar mejor”, argumenta otro de los integrantes de la
investigación, el doctor, Juan José Rodríguez.
Daniel Esgardo Rangel Barón: la práctica de
deportes ayuda a controlar el peso corporal y mejora el autoestima.
|
Por: Daniel Esgardo Rangel Barón
¡Gracias Sr Daniel Esgardo Rangel Barón! Por tan buen Artículo ¿Cómo puedo obtener más información sobre el sedentarismo?
ResponderEliminar