Daniel Esgardo Rangel Barón: Investigadores diseñan un bastón robótico para mejorar la estabilidad al caminar
Un equipo de investigadores de Columbia
Engineering (Estados Unidos) añadió tecnología electrónica y robótica a
un simple bastón de apoyo que mejora
la estabilidad y la funcionalidad a la hora de caminar de ancianos y otras
personas con movilidad reducida.
Sunil Agrawal, uno de los autores del trabajo, que se ha publicado en la revista “IEEE Robotics and Automation Letters”, explicó que los mayores se benefician de una mano que les apoye al camino.
Sunil Agrawal, uno de los autores del trabajo, que se ha publicado en la revista “IEEE Robotics and Automation Letters”, explicó que los mayores se benefician de una mano que les apoye al camino.
“Hemos desarrollado un
bastón robótico acoplado a un robot móvil que rastrea automáticamente
a la persona que camina y se mueve a su lado. Estas personas caminan
sobre un tapete con sensores mientras que el tapete registra
la longitud del paso y el ritmo de la marcha,
esencialmente los parámetros de espacio y tiempo de la marcha,
para que podamos analizar la marcha de una persona y los efectos de esta ligera
ayuda", explicó.
Este bastón robótico, llamado “CANINE”, actúa como un asistente móvil similar al bastón. El dispositivo mejora la propiocepción del individuo, o autoconciencia en el espacio, durante la marcha, lo que a su vez mejora la estabilidad y el equilibrio.
Este bastón robótico, llamado “CANINE”, actúa como un asistente móvil similar al bastón. El dispositivo mejora la propiocepción del individuo, o autoconciencia en el espacio, durante la marcha, lo que a su vez mejora la estabilidad y el equilibrio.
"Esta estrategia tiene
aplicaciones potenciales para una variedad de condiciones, especialmente para
individuos con trastornos de la marcha", aseguran los científicos.
Para probar este nuevo dispositivo, el equipo equipó a 12 jóvenes sanos con gafas de realidad virtual que crearon un entorno visual que hace temblar al usuario, tanto de lado a lado como de adelante hacia atrás, para desequilibrar su forma de caminar. Cada uno de los sujetos caminó diez vueltas sobre el tapete, con y sin el bastón robótico.
En todos los entornos virtuales, el hecho de contar con el soporte del bastón robótico hizo que todos los sujetos disminuyeran la longitud de sus zancadas. Los pasos más estrechos, que representan una disminución en la base de apoyo y una menor oscilación del centro de la masa, indican un aumento en la estabilidad de la marcha.
Para probar este nuevo dispositivo, el equipo equipó a 12 jóvenes sanos con gafas de realidad virtual que crearon un entorno visual que hace temblar al usuario, tanto de lado a lado como de adelante hacia atrás, para desequilibrar su forma de caminar. Cada uno de los sujetos caminó diez vueltas sobre el tapete, con y sin el bastón robótico.
En todos los entornos virtuales, el hecho de contar con el soporte del bastón robótico hizo que todos los sujetos disminuyeran la longitud de sus zancadas. Los pasos más estrechos, que representan una disminución en la base de apoyo y una menor oscilación del centro de la masa, indican un aumento en la estabilidad de la marcha.
La siguiente fase de esta
investigación será probar este dispositivo en personas de edad avanzada y en
personas con déficit de equilibrio y de marcha para estudiar cómo este “bastón
robótico” puede mejorar su marcha. Además, los investigadores llevarán a cabo
nuevos experimentos con individuos sanos, donde perturbarán su movimiento
cabeza - cuello y su visión para simular el vértigo.
Comentarios
Publicar un comentario