Daniel Esgardo Rangel Barón: ¡ENTÉRATE! Nueva cirugía podría aumentar estatura de las personas


Una operación en Chile ha logrado hacer crecer hasta ocho centímetros. 
Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón: un mecanismo de la operación está compuesto por un imán y un clavo.

Durante el mes de enero se realizó en Chile la primera intervención quirúrgica que permite que un individuo pueda crecer hasta en ocho centímetros. De acuerdo con el informe médico de la operación suministrado a la prensa, el procedimiento se realiza colocando dos artefactos claves en el fémur del paciente que desee la operación: un imán y un clavo.

Esta intervención se registró en la clínica Los Condes de la ciudad de Santiago de Chile. Así pues, esa nación se convierte en ser el primer país de Latinoamérica que practica una operación de ese tipo. “La cirugía es más segura, porque no hay nada que salga de la piel y tenga riesgo de infectarse. Con fijadores externos el riesgo de infección es de 90% y con esta técnica es menos de 5%”, expresa el traumatólogo especialista en alargamiento de la Clínica Alemana, Pablo Wagner.

Se conoció que el procedimiento quirúrgico duró aproximadamente 90 minutos, es decir una hora y 30 minutos. El paciente fue un adolescente, se desconoce el nombre y la edad del mismo para resguardar su identidad. Además se espera que el joven crezca aproximadamente hasta 8 centímetros en dos meses y medio, específicamente en un periodo de 80 días. El tipo de operación realizada amerita que las cicatrices sean reducidas, así como los dolores postoperatorios.

Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón:  se recomienda que la operación se realice en personas jóvenes, por la facilidad de regeneración de los huesos.
No obstante, el precio de comercialización del procedimiento es costoso. El clavo que se implanta en el fémur se adquiere en el mercado por 20 mil dólares. Los médicos puntualizan que la operación de crecimiento se puede hacer a personas de cualquier edad, pero recomiendan que la misma se haga a personas jóvenes por la facilidad de regeneración que tienen el cuerpo humano, además, descartan que la misma se practique en individuos mayores a los 60 años.




Por: Daniel Esgardo Rangel Barón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Investigadores diseñan un bastón robótico para mejorar la estabilidad al caminar

Daniel Esgardo Rangel Barón: dos ejercicios para quemar calorías rápidamente desde el hogar