Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubren una proteína del cerebro que retrasa la progresión del Alzheimer

El hallazgo abre una nueva vía para desarrollar terapias que mejoren la vida de los pacientes Ver Fuente

Daniel Esgardo Rangel Barón: Diseñan unas gafas de realidad aumentada que podrían ayudar a las personas con baja visión a moverse mejor en su entorno

Imagen
En  Estados Unidos  desarrollaron unas  gafasde realidad aumentada  que pueden  mejorar la movilidad  de los  pacientes  con baja  visión  en un  50%  y alcanzar un  rendimiento del 70%. El estudio, publicado en la revista “Scientific Reports”, utilizó como muestra a pacientes con  retinitispigmentaria , una  enfermedad ocular degenerativa   hereditaria  que resulta en una visión deficiente. Los investigadores reconocieron que las tecnologías de baja  visión portátiles  actuales, que utilizan la realidad virtual, son limitadas y pueden ser difíciles de usar o requerir que los pacientes se sometan a una  capacitación extensa . Mark Humayun, director de la USC Dr. Allen y Charlotte Ginsburg Institute for Biomedical Therapeutics, codirector del USC Roski Eye Institute y profesor universitario de oftalmología en la Keck School explicaron que aplica...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Cuatro proteínas que te ayudará durante el entrenamiento

Los batidos y otros complementos alimenticios ayudan a tener una salud de hierro y a optimizar el rendimiento Ver Fuente

Daniel Esgardo Rangel Barón: Nuevo robot de microcirugía ayuda a suturar pequeños vasos para tratar el linfedema

Imagen
En  Maastricht UMC , un hospital académico en los  Países Bajos , realizó con éxito  el primer procedimiento quirúrgico  con un nuevo “ microrobot ”. Los médicos utilizaron un sistema de  Microsure , una firma holandesa que se separó de la  Universidad de Tecnología de Eindhoven  y Maastricht UMC, para  suturar  los  vasos sub-milimétricos  en el brazo de un  paciente  que sufre de  linfedema . El dispositivo robótico convierte el movimiento de las manos del  cirujano  en acciones precisas y pequeñas del robot, dando a los médicos un nivel sin precedentes de destreza que sería imposible con las manos desnudas. Durante la cirugía, vasos linfáticos de entre 0,3 y 0,8 milímetros de diámetro se unieron a los vasos sanguíneos, permitiendo que el  líquido linfático se drene de la zona , aliviando la hinchazón dolorosa y peligrosa. Aunque este tipo de ciru...