Daniel Esgardo Rangel Barón: Desarrollan dispositivo que permite obtener información precisa sobre el flujo sanguíneo
Un grupo de investigadores de
la Universidad de Flinders en Australia desarrollaron un dispositivo con sensor de fibra
óptica que permite obtener información precisa sobre
el flujo sanguíneo en cirugías a
corazón abierto o durante intervenciones a bebés
prematuros, lo que supone un gran potencial para salvar vidas.
La investigación, publicada en “Journal
of Biophotonics”, ha puesto de relieve que este dispositivo micromédico
mínimamente invasivo podría superar los métodos tradicionales utilizados para
controlar el flujo sanguíneo a través de la aorta durante
los cuidados intensivos prolongados y los procedimientos
quirúrgicos.
El dispositivo, que aún se encuentra en desarrollo en este centro, supone un método eficaz para la medición en tiempo real del flujo sanguíneo y es adecuado para neonatos, ya que suelen sufrir caídas repentinas en la presión arterial y el suministro de oxígeno a sus órganos vitales, ha destacado el profesor John Arkwright, experto en el uso de tecnologías de fibra óptica en el diagnóstico médico y autor de la investigación.
Por su parte, el doctor Scott Morris, de la Unidad Neonatal del Centro Médico Flinders y del Colegio universitario de Medicina y Salud Pública de Flinders, señaló que este dispositivo permite obtener información precisa sobre el flujo sanguíneo en pacientes gravemente enfermos, que puede ir desde bebés prematuros hasta pacientes con bypass cardíaco.
Así, que este pequeño dispositivo, que se puede insertar a través de una pequeña abertura en la arteria femoral, "tiene el potencial de ser muy superior a la medida intermitente del flujo sanguíneo promedio suministrado por los métodos tradicionales, que generalmente sólo muestran el flujo promedio de tiempo cada 30 minutos" concluyo el doctor Morris.
El dispositivo, que aún se encuentra en desarrollo en este centro, supone un método eficaz para la medición en tiempo real del flujo sanguíneo y es adecuado para neonatos, ya que suelen sufrir caídas repentinas en la presión arterial y el suministro de oxígeno a sus órganos vitales, ha destacado el profesor John Arkwright, experto en el uso de tecnologías de fibra óptica en el diagnóstico médico y autor de la investigación.
Por su parte, el doctor Scott Morris, de la Unidad Neonatal del Centro Médico Flinders y del Colegio universitario de Medicina y Salud Pública de Flinders, señaló que este dispositivo permite obtener información precisa sobre el flujo sanguíneo en pacientes gravemente enfermos, que puede ir desde bebés prematuros hasta pacientes con bypass cardíaco.
Así, que este pequeño dispositivo, que se puede insertar a través de una pequeña abertura en la arteria femoral, "tiene el potencial de ser muy superior a la medida intermitente del flujo sanguíneo promedio suministrado por los métodos tradicionales, que generalmente sólo muestran el flujo promedio de tiempo cada 30 minutos" concluyo el doctor Morris.
Tras este avance el siguiente paso
supone determinar cómo se comportará dicho dispositivo en condiciones
fisiológicas para examinar encapsulaciones y cumplir con la seguridad del
paciente.
La idea de los especialistas es que
cada vez la medicina y la tecnología sean un solo potencial para la sociedad,
donde la idea sea siempre salvar vidas.
Así, que este pequeño dispositivo, que se puede insertar a través de una
pequeña abertura en la arteria femoral, "tiene el potencial de
ser muy superior a la medida intermitente del flujo sanguíneo promedio
suministrado por los métodos tradicionales, que generalmente sólo muestran el
flujo promedio de tiempo cada 30 minutos" concluyo el doctor Morris.
Comentarios
Publicar un comentario