Daniel Esgardo Rangel Barón: SenseCam, una aliada para las personas con Alzheimer
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: el Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria de las personas. |
El Alzheimer es una enfermedad que afecta considerablemente la memoria de las personas y ocasiona que estas lleguen a olvidar cosas importantes e incluso comportarse de una manera poco usual.
Por esta razón, es catalogada como la forma más común de demencia y, en Estados Unidos, al menos 5.4 millones de personas la padecen. Lo más grave de ella es que una vez que inicia, no tiene marcha atrás, por el contrario, suele agravarse.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: el Alzheimer es padecido por 5.4 millones de personas solo en Estados Unidos. |
Los científicos han intentado por todos los medios conseguir una manera de combatir este padecimiento que afecta física y emocionalmente a quienes la padecen y a su círculo familiar. Sin embargo, hasta ahora no han tenido éxito. Por el contrario, este padecimiento se ha hecho tan común que incluso el cantante Víctor Manuelle plasmó en la canción “algo le pasa a mi héroe”, en referencia a la realidad que vive su padre producto del Alzheimer.
A pesar de esto, cada día hay cientos de personas trabajando en vías para contrarrestar los efectos de esta enfermedad, una de estas es el SenseCam, una cámara muy pequeña que fue fabricada por Microsoft en Reino Unido en el año de 1999.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: la SenseCam es un dispositivo fabricado por Microsoft para ayudar a las personas con Alzheimer. |
El objeto de la SenseCam era poder filmar cada momento de la vida de una persona, razón por la cual los científicos la han recomendado en el tratamiento de la enfermedad
Son los estudiosos de las universidades de Coimbra y de Leeds quienes han sugerido que la toma de las imágenes (que pueden llegar a ser hasta de 2 mil) estimularía el cerebro de la persona que tenga esta condición.
Esta es una investigación que tiene aproximadamente 5 años en desarrollo y para realizarla, tuvieron participación 51 personas mayores a las que se dividió en tres grupos con técnicas diferentes, algunos escribieron en diarios, otros hicieron ejercicios para el cerebro y un tercer grupo se apoyó en la SenseCam, al final se comprobó que quienes habían utilizado la cámara fotográfica mostraban un resultado más satisfactorio.
Por. Daniel Esgardo Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario