Daniel Esgardo Rangel Barón: Consejos de la OMS para mejorar la gastritis

Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón: la gastritis es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gastritis es la inflamación  de la mucosa gástrica. La OMS puntualiza que al revisar empleando el método de la gastroscopía, la mucosa inflamada se ve enrojecida, “presentándose en forma de manchas rojizas, las cuales representan irritación o hemorragias subepiteliales”.

Según los médicos de la facultad de medicina de la Universidad de Maryland, esta enfermedad puede ser ocasionada por numerosos factores. No obstante, atribuyen el mayor índice de incidencia a la bacteria conocida como la Helicobacter pylori.


Daniel Esgardo Rangel Barón
Daniel Esgardo Rangel Barón: la gastritis genera dolor abdominal, pérdida del apetito, indigestión, acidez y náuseas. 

Normalmente, las personas que poseen esta condición padecen de dolor abdominalpérdida de apetito, indigestión, acidez y náuseas. Además, sufren de una inflación en el revestimiento del estómago. Pero esa condición se puede aplacar si se mantiene una dieta estricta y balanceada. 

La Organización Mundial de la Salud precisa en su informe de nutrición que los más afectados son las personas entre los 26 y 42 años de edad.

La OMS también recomienda el consumo de alimentos con altos niveles de flavanoides y antioxidantes. “Estos alimentos ayudan a proteger el estómago porque además reducen el crecimiento de la bacteria, en caso que sea ocasionado la gastritis por la Helicobacter”, asegura la OMS en el texto enviado a los principales medios de comunicación del mundo.

La OMS recomienda que las personas consuman frecuentemente:
  1. Manzanas
  2. Apio
  3. Arándanos y cerezas
  4. Cebollas y ajo
  5. Calabaza
  6. Verduras de hoja verde (espinaca)
  7. Carne magra
“Es muy importante que evites los alimentos altos en grasa, así como los alimentos refinados, ya que estos favorecen la inflamación del estómago. Además, disminuye el consumo de alcohol, café y bebidas gasificadas. Combina la alimentación con una actividad física, 30 minutos al día, cinco días a la semana. No olvides hidratar bien tu cuerpo para que elimine las toxinas.”, argumenta el organismo internacional que vela por la salud de las personas.

Por: Daniel Esgardo Rangel Barón

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías