Daniel Esgardo Rangel Barón: Diálisis, pacientes sobreviven gracias a las nuevas tecnologías


Las nuevas tecnologías que se están incorporando en los tratamientos de diálisis en pacientes con insuficiencia renal en España permiten que la calidad de vida y la salud de ellos mejoren a pasos agigantados. Así lo demuestra el informe “Impacto de las Tecnologías Sanitarias del Sistema Nacional de Salud”, impulsado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y realizado por la consultora E&Y.

Este informe da a conocer cómo la innovación en las diferentes tecnologías de diálisis están posibilitando grandes avances en el tratamiento y atención de los pacientes. Asimismo, las mejoras en las tecnologías de punta permiten la calidad de vida, minimizan los riesgos, aumentan la seguridad e introducen tratamientos personalizados y más efectivos.



La enfermedad renal crónica (ERC) es una de las patologías más preocupantes en España. De acuerdo con un estudio, casi el 10 por ciento de los españoles sufren ERC, cuyo tratamiento consume entre el 2,5 y el 3 por ciento de presupuesto del SNS.

Actualmente, poco más de 55.000 enfermos reciben un tratamiento renal sustitutivo (TRS), y se espera que este número incremente debido al progresivo aumento de la prevalencia e incidencia de enfermedad, con un crecimiento de anual del 3 y el 1 por ciento respectivamente. El TRS más usado es el trasplante (52,5 por ciento), seguido por terapias de diálisis (hemodiálisis con un 42 por ciento y diálisis peritoneal con un 5,5 por ciento).
















El trabajo estudió cinco tecnologías sanitarias relacionadas con la diálisis: Tratamiento del agua, Monitores, Biosensores, Dializadores y Software de gestión del paciente renal, con el objetivo de evaluar sus beneficios a la diálisis, tanto a los pacientes, los profesionales sanitarios y el propio SNS. En conclusión:

  • ·         Cerca de 30.000 pacientes viven gracias a las tecnologías utilizadas en el tratamiento de la diálisis.
  • ·         El empleo de nuevas tecnologías introduce tratamientos personalizados de mayor efectividad, minimizan riesgos y aumentan la seguridad del paciente.
  • ·         Las tecnologías para la obtención de agua ultrapura y los dializadores con membranas sintéticas de última generación reducen complicaciones.
  • ·         Las nuevas tecnologías han apoyado el desarrollo de las terapias domiciliarias tanto en hemodiálisis como en diálisis peritoneal.
  • ·         La hemodiálisis domiciliaria frecuente y el desarrollo de nuevas recicladoras para diálisis peritoneal han repercutido no sólo en la mejora de la calidad de vida y supervivencia del paciente, sino también en la reducción del coste total del tratamiento de diálisis, incluyendo los costes derivados del transporte sanitario y de la administración de fármacos, además del propio coste en medicamentos, que se ha visto reducido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Esgardo Rangel Barón: Descubre los beneficios de la medicina natural

Daniel Esgardo Rangel Barón: Osteogénesis imperfecta: Causas, sí­ntomas, tratamientos

Daniel Esgardo Rangel Barón: Siete datos que desconocías de las estrías