Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Daniel Esgardo Rangel Baron : Avena: aliado perfecto para combatir la diabetes

La avena es considerada uno de los cereales más completos y saludables de toda la pirámide nutricional. Está compuesto de magnesio, cobre, hierro, zinc, vitamina B, fósforo y calcio. Además es un producto económico, de fácil acceso y tiene muchas presentaciones para todos los gustos. Para las personas que sufren de diabetes, es la mejor alternativa a la hora de … Sigue leyendo Daniel Esgardo Rangel Baron : Avena: aliado perfecto para combatir la diabetes Ver Fuente

Daniel Esgardo Rangel Barón: Parkinson, un mal que llega con el tiempo

Imagen
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica caracterizada por bradicinesia (movimiento lento), rigidez (aumento del tono muscular) y temblor . Ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina . Algunos casos son genéticos pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia. Causas Las neuronas utilizan un químico cerebral, llamado dopamina , para ayudar a controlar el movimiento muscular. Cuando se presenta el mal de Parkinson, las neuronas que producen dopamina mueren lentamente . Sin la dopamina, las células que controlan el movimiento no pueden enviar mensajes apropiados a los músculos . Esto hace que sea difícil controlarlos. Este daño empeora lentamente con el tiempo. Nadie sabe exactamente por qué estas neuronas se desgastan. Los síntomas comienzan lentamente , en general, en un lado del cuerpo. Luego afectan ambos lados...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Conoce la EPOC o la tos del fumador crónico

Imagen
Daniel Esgardo Rangel Barón explica que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( EPOC ) es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire desde los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de mucosidad (esputo) y silbido al respirar. Es causada por la exposición a largo plazo a gases o partículas irritantes, en la mayoría de los casos del humo de cigarrillo. Las personas con EPOC tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y una variedad de otras afecciones. Entre un 20 por ciento y un 25 por ciento de los fumadores desarrollan la enfermedad , pero se desconocen las causas de predisposición al desarrollo, aunque puede que sea un componente multifactorial que incluya elementos ambientales (como susceptibilidad individual). Factores de riesgo para la EPOC son: Exposición a ciertos gases o emanaciones en el sitio de trabajo Exposición a cantidades considerables de contaminación o hu...