Daniel Esgardo Rangel Barón: Conoce la demencia con cuerpos de Lewy
Es una enfermedad neurodegenerativa. Su etiología no está aclarada. Su diagnóstico de certeza sólo
puede hacerse post mórtem, con la demostración de la presencia en
la corteza frontal, parietal y temporal, y en la sustancia negra, de los
cuerpos de Lewy, que designan a unas estructuras incluidas en las neuronas
y que corresponden a degeneración de su citoplasma formadas por la acumulación
anormal de proteínas, fundamentalmente de alfa-sinucleína, la cual se
identifica con certeza mediante técnicas inmunohistoquímicas.
La enfermedad puede causar un panorama amplio de
síntomas, que incluyen:
- Alucinaciones visuales: Las alucinaciones pueden ser uno de los primeros síntomas y, por lo general, son recurrentes. Pueden incluir ver formas, animales o personas que no están allí. Es posible tener alucinaciones sonoras (auditivas), de olores (olfativas) o del tacto (táctiles).
- Trastornos del movimiento: Pueden manifestarse signos de la enfermedad de Parkinson (síntomas parkinsonianos), como movimientos enlentecidos, rigidez muscular, temblores o caminar arrastrando los pies.
- Regulación deficiente de las funciones corporales (sistema nervioso autónomo): La presión arterial, el pulso, la sudoración y el proceso digestivo están regulados por una parte del sistema nervioso que suele verse afectada por la demencia con cuerpos de Lewy. Esto puede producir mareos, caídas y problemas intestinales, como estreñimiento.
- Problemas cognitivos: Pueden presentar problemas para pensar (cognitivos) similares a los de la enfermedad de Alzheimer, como confusión, baja atención, problemas visuales-espaciales y pérdida de la memoria.
- Dificultades para dormir: Pueden tener un trastorno del sueño en la fase de movimientos oculares rápidos (fase REM), la cual puede llevar a recrear físicamente los sueños mientras se está dormido.
- Atención cambiante: Es posible que tener episodios de somnolencia, largos períodos de quedarse mirando la nada, largas siestas durante el día o un habla desorganizada.
- Depresión: Se puedes tener depresión en algún momento durante el curso de la enfermedad.
- Apatía. Falta de motivación.
La DCLse denomina así por unas estructuras
proteicas redondas y lisas, llamadas cuerpos de Lewy,
que se observan en las neuronas del cerebro afectado. Los cuerpos
de Lewy suelen observarse en los núcleos de las neuronas cerebrales de
pacientes que padecen diversos trastornos. En la DCL, los cuerpos de
Lewy se distribuyen por toda la capa exterior del cerebro (la
corteza cerebral) y en la zona profunda del cerebro medio o del tronco
cerebral.
Factores de riesgo
Al parecer, algunos factores aumentan el riesgo de
padecer demencia con cuerpos de Lewy, por ejemplo:
- Ser mayor de 60 años
- Ser de sexo masculino
- Tener un familiar con demencia con cuerpos de Lewy o enfermedad de
Parkinson
La demencia con cuerpos de Lewy suele
comenzar entre los 50 y los 85 años de edad. La enfermedad empeora con el
tiempo. No existe una cura. El tratamiento se enfoca en
medicamentos que mejoran los síntomas.
Comentarios
Publicar un comentario