Daniel Esgardo Rangel Barón: crean implante para combatir el Parkinson y el Alzheimer
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: un implante podría cambiar la vida de los pacientes con Parkinson y Alzheimer. |
Pese a este panorama, los avances médicos no se detienen y muestra de ello es el trabajo realizado por expertos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), quienes anunciaron la creación de un implante cuyo nombre es “Ventana al Cerebro” y el cual está confeccionado “a base de cerámica desarrollada con circonia estabilizada con itria, que es similar a los implantes dentales, pero traslúcida para que al implantarse en el cráneo permita pasar rayos láser”.
El especialista Mario Gutiérrez Velasco, afirmó que "la aportación del Cinvestav fue que esas mismas cerámicas se pudieran emplear como una ventana acústica, con la intención de transmitir ultrasonido al cerebro a través del cráneo"
Pero también detalló que "de modo que si se requiere de un tratamiento consecutivo, sería necesario repetir el procedimiento, lo que se traduce en riesgos y molestias al paciente". Cabe resaltar que el experimento llevado a cabo por estudiosos de México y Estados Unidos, abre la posibilidad a nuevos paradigmas.
En cuanto a su funcionamiento, Gutiérrez indica que "el implante permite pasar más energía ultrasónica que el cráneo humano, que se estima sólo permite pasar del 2 % al 4 % del ultrasonido".
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: los científicos tienen grandes expectativas en los resultados positivos que el implante podría arrojar. |
Los científicos tienen sus expectativas colocadas sobre este proyecto el cual aguardan arroje resultados realmente favorables para con las personas que padecen este tipo de enfermedades que, como se dijo al principio, afectan considerablemente no solamente a quien la padece sino también a los familiares que deben atender al paciente.
Por: Daniel Esgardo Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario