Daniel Esgardo Rangel Barón: Tres errores comunes después de hacer ejercicios
La falta de estiramiento, fumar y no ducharse son los principales errores que se cometen luego de hacer ejercicios.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: hay errores comunes que deben corregirse para obtener resultados óptimos. |
Daniel Esgardo Rangel Barón - Uno de los errores más frecuentes de las personas que realizan ejercicios físicos es considerar que el proceso termina una vez culminada la rutina. Para conseguir los resultados deseados es necesario continuar con una serie de hábitos después de finalizada la sesión de ejercicios.
El experto en deportes de alto rendimiento, Juan Francisco Marco, asevera que existen una serie de hábitos que complementan las jornadas de ejercicios diarios.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: estirar los músculos antes y después de entrenar es crucial para evitar lesiones. |
Estiramiento después de ejercitarse
Daniel Esgardo Rangel Barón recalca que luego de hacer ejercicios, es importante realizar una sesión de estiramiento para que los músculos se relajen después de la intensidad a la que fueron sometidos. Este hábito ayuda además a estabilizar el sistema cardiorrespiratorio de los individuos.
“Esto consiste básicamente en realizar unos ejercicios de estiramiento muy suaves, los que llamamos estiramientos en descarga, que son de muy baja intensidad. Lo mejor es hacerlos de una manera ligera para que haya la mínima tensión muscular, durante unos 15 a 20 segundos por estiramiento y no más de dos por músculo“, menciona Marco.
Ducharse
Al terminar los ejercicios, más allá de la arista higiénica, el agua fría ayuda a estabilizar el organismo. Existen personas que no toleran el agua fría, por lo que se recomienda que utilicen agua a temperatura ambiente; esto permite que se abran los poros y se eliminen las toxinas.
“Principalmente estimula la circulación sanguínea, congestiona la masa muscular, tonifica la piel y ayuda con la lipólisis, que es un proceso metabólico en el que se logra quemar los lípidos ya que hay un cambio de temperatura muy brusco y el cuerpo acelera el metabolismo para intentar dar calor”, menciona el especialista.
Fumar
Es posible que la recomendación parezca obvia, pero existen personas que hasta la fecha continúan fumando después de ejercitarse, por la sensación de relajamiento que produce el tabaco y la nicotina en el organismo.
De acuerdo con las declaraciones de Juan Francisco Marco, fumar luego de una jornada de ejercicios multiplica por cien el efecto dañino del cigarrillo debido a que “el sistema respiratorio está más abierto y todo lo tóxico que aporta el tabaco entra con más facilidad a los pulmones y el organismo”.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: aunque se crea que se contrarrestan sus efectos con el ejercicio, el tabaco perjudica al cuerpo aún más. |
Por: Daniel Esgardo Rangel Barón.
Para los amantes del ejercicio, el gym, la vida fitness y lo saludable, DANIEL ESGARDO RANGEL BARON ofrece excelentes artículos tanto en este como en otros portales sobre lo que debe y no debe hacerse al momento de iniciar una rutina de entrenamiento.
ResponderEliminarConoce más sobre estos contenidos en el sitio web de DANIEL ESGARDO RANGEL BARON: http://daniel-esgardo-rangel-baron.blogspot.com/