Daniel Esgardo Rangel Barón: Parches con electricidad pueden reparar corazones infartados
El parche se adhiere al corazón sin sutura y actúa como puente para la conducción de los impulsos eléctricos sobre las zonas dañadas.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: el nuevo parche que ha revolucionado el mundo de la medicina cardiovascular. |
Los infartos no solo se asocian a una elevada tasa de fallecimientos, también se relacionan con secuelas muy graves que favorecen la aparición de nuevas enfermedades cardiovasculares. Los infartos provocan unas lesiones en el corazón que, aun cicatrizadas, dificultan la transmisión de los impulsos eléctricos que posibilitan un latido normal. El resultado es la aparición de arritmias potencialmente mortales.
Ante esta realidad, investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sidney, Australia, desarrollaron un parche que mejora la conducción de los impulsos eléctricos del corazón. Con esta innovación, solo bastaría con colocarlo en las zonas del tejido miocárdico dañadas por un infarto para suministrarle los impulsos eléctricos requeridos.
"Los infartos de miocardio crean una cicatriz que ralentiza e interrumpe la conducción de los impulsos eléctricos a través del corazón. Una situación que da lugar a trastornos potencialmente fatales del ritmo cardíaco. Y en este contexto, nuestro parche de polímero conductor de la electricidad está diseñado para abordar este serio problema", comentó Sian Harding, co-autor de la investigación publicada en la revista Science Advances.
[Daniel Esgardo Rangel Barón] explica que el parche se caracteriza por su flexibilidad. Está fabricado con tres componentes: una película de quitosano, polímero que se encuentra en los caparazones de algunos crustáceos y que suele ser utilizado como aditivo alimenticio; polianilina, que es el material encargado de conducir la electricidad; y ácido fítico, una sustancia que se encuentra en las plantas y que se añade para activar el estado conductor de la polianilina.
"No se requieren puntos de sutura para adherirlo, por lo que es mínimamente invasivo y menos dañino para el corazón", dijo Damia Mawad, directora de la investigación.
![]() |
Daniel Esgardo Rangel Barón: la aplicación del parche no es traumática, y representa una solución ante las secuelas de los infartos. |
Por: Daniel Esgardo Rangel Barón.
Descubre, junto a Daniel Esgardo Rangel Baron, y su equipo, los avances tecnológicos más relevantes en cuanto a medicina y artículos de radiología.
ResponderEliminarAdemás, conoce las intervenciones quirúrgicas más importantes y avanzadas en el mundo de la medicina radiológica, Daniel Esgardo Rangel Baron te muestra cómo los mejores médicos del mundo están llevando a cabo intervenciones que, hasta hace solo un par de años, resultaban sumamente complicadas y que hoy, gracias a los avances tecnológicos, se realizan con más normalidad y frecuencia.
https://daniel-esgardo-rangel-baron.blogspot.com/